CERAO favorecerá desarrollo de la zona oriente mexiquense
El proyecto del Centro de Rehabilitación Ambiental del Oriente (CERAO) en la zona de los Tlateles es una obra que coadyuvará a impulsar el desarrollo económico de toda la zona oriente del Estado de México y se sumará a los proyectos de gran impacto para esta zona como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
Es falso, como lo manejan algunos medios de comunicación, que el proyecto del CERAO sea considerado por expertos como una amenaza para el NAICM debido a la nueva infraestructura y densificación poblacional que tendrá la zona.
Por el contrario, el proyecto contempla edificaciones que no afectan con el plan de mitigación del ex vaso del Lago de Texcoco, donde el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) llevará a cabo diversos trabajos de recuperación ecológica en una superficie de 954 hectáreas.
Para preservar la zona se pretende establecer un modelo de rescate ambiental que conjunte un estudio donde se establezca la rehabilitación y el debido aprovechamiento de los cuerpos de agua de la zona.
Cabe destacar que en una parte de las 200 hectáreas cedidas recientemente al gobierno municipal eran utilizadas como espacios deportivos, las cuales se transformarán en un área recreativa de primer nivel para todos los sectores de la población
El proyecto integral del CERAO contempla 30 hectáreas para un área deportiva, 20 hectáreas para la Universidad Politécnica de Chimalhuacán y 150 hectáreas para el Parque Industrial.
ES importante señalar que con el objetivo de resguardar los bienes municipales, la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán mantiene un operativo en la zona de los Tlateles, el cual permanecerá por tiempo indefinido.
La presencia de la policía municipal y de servidores públicos en los Tlateles está debidamente justificada, ya que se trata de un terreno que legalmente la federación entregó al gobierno municipal y por ende son bienes que deben resguardarse a fin de evitar contratiempos en los procesos de relleno y acondicionamiento del suelo para iniciar la construcción de los inmuebles.